domingo, 10 de febrero de 2013

Las empresas utilizan la pirámide de Maslow

Necesidad Fisiológica: SED


Necesidad Autoestima: ÉXITO, PRESTIGIO


Necesidad  Autoestima/ Fisiológica : ÉXITO, HAMBRE


TAREA EVIDENCIA #3  Para entregar el miércoles 13 de febrero 

Conseguir 3 ejemplos físicos (producto, poster, fotografía, dulces etc)
Que tengan que ver con la promoción del Día del Amor y la Amistad




jueves, 7 de febrero de 2013

Pirámide de Maslow

En 1943 Abraham Maslow publicó su teoría de la jerarquía de las necesidades, clasificándolas en cinco categorías:



Autorrealización
El hombre sentirá un descontento hasta que no esté haciendo aquello para lo cual es apto.

Estima
Las personas tienen necesidad de estabilidad y una alta evaluación de sí mismas.




Afecto
Amor, la persona busca amigos, familia, estará deseosa de relaciones afectivas.



Seguridad
Protección contra el peligro, búsqueda de ausencia de miedo y caos, estructura, orden.




Fisiológicas
Hambre, sed, sueño, sexo, abrigo.


Biografía de Abraham Maslow  (1908-1970)

Psicólogo estadounidense y máximo exponente de la psicología humanística, nacido en Nueva York.

Desarrolló una teoría de la motivación que describe el proceso por el cual el individuo pasa de las necesidades básicas como alimentarse hasta llenar las necesidades superiores.

Este proceso lo denominó autorrealización.


Tarea para el lunes 11 de febrero (EVIDENCIA #2)

  • Ejercicio en clase: En revistas identificar 5 anuncios con las necesidades arriba descritas, recortarlos y pegarlos en hojas blancas para firma.
  • Con este ejercicio se conformará el Portafolio de evidencias.

domingo, 3 de febrero de 2013

¿Qué es la mercadotecnia?


 Abraham Geifman


La Mercadotecnia es una disciplina que existe desde que el hombre tiene necesidades de interacción con otros hombres para obtener satisfactores, pero en ocasiones la visión de su alcance es muy limitada.

Uno de los grandes autores del tema, Phillip Kotler (considerado por algunos padre del marketing moderno), la define como el "Sistema total de actividades de comercialización empresarial, en íntima interrelación destinadas a lograr, con beneficio, la satisfacción de las necesidades del cliente". 

El objetivo principal de la mercadotecnia es llevar al cliente hasta el límite de la decisión de compra. 

También favorecer el intercambio de valor entre dos partes (comprador y vendedor), de manera que ambas resulten beneficiadas. 

Según Philip Kotler, se entiende por intercambio «el acto de obtener un producto deseado de otra persona».

Para que se produzca, es necesario que se den cinco condiciones:

  • Debe haber al menos dos partes.
  • Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra.
  • Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar.
  • Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta.
  • Cada parte debe creer que es apropiado.

Conceptos asociados

Necesidades, deseos y demanda: La necesidad es un estado interno de tensión provocado cuando no existe un equilibrio entre lo requerido y lo que se tiene o posee. 



  • Las necesidades están habitualmente vinculadas al estado físico del organismo.

  • En ocasiones, cuando las necesidades se traducen o enuncian en objetos específicos nos encontramos con los deseos, es decir , los deseos son necesidades orientadas hacia satisfactores específicos para el individuo. 

PIRÁMIDE DE MASLOW



La demanda es el deseo de adquirir un producto, pero con el agregado de que se debe de tener la capacidad de adquirirlo (económica, de acceso, legal). Sin embargo, el mercadeo no crea las necesidades, pues estas son inherentes a las personas, aunque el practicante de mercadeo orienta los deseos y estimula la demanda de determinado producto y marca; ej: necesidad de saciar la sed, deseo de tomar gaseosa, demanda de bebida cola marca x.

TAREA:  (EVIDENCIA #1)


Escribir en tu cuaderno 2 ejemplos de cada una de estas necesidades para entregar la próxima clase.